La Increíble Historia del Palo Azul

Poco después del descubrimiento de América, hubo una gran cantidad de productos maravillosos del nuevo mundo traídos a Europa. Entre ellos, había una madera Mexicana supuesta a ser eficaz como diurético y por lo tanto era llamada “lignum nephricitum” (Palo Azul).
Aún más sorprendente, era su notable propiedad de fluorescencia, la cual fue estudiada por Isaac Newton y Alexander Graham Bell.
¡De hecho, los libros "Photochemical & Photobiological Sciences" y "Early History of Solution Fluorescence" comentan que el fenómeno de la fluorescencia fue descubierto por primera vez en el Palo Azul!
El primer científico en establecer una descripción botánica de esta planta se llamaba Hernandez. Esta descripción fue muy confusa y nunca se encontró su descripción completa. Debido a esta confusión, esta planta estuvo perdida por 300 años sin ser identificada. Y entonces, la búsqueda del verdadero lignum nephricitum había comenzado.
Citaciones
(August 1915) Eysenhardtia polystachya, the source of the true Lignum nephriticum mexicanum
(Aug 30, 2016) Analytical techniques in the pharmaceutical science
Photochemical & Photobiological Sciences
(August, 2007) Early History of Solution Fluorescence: The Lignum nephriticum of Nicolás Monardes
(June 17, 2009) Structure and Formation of the Fluorescent Compound of Lignum nephriticum