¿Qué es el Palo Azul?
¡El té más mágico del mundo!
Conocido como Palo Azul, esta planta crece en lugares secos en México y en el suroeste de Estados Unidos.
El Palo Azul fue popularizado poco después del descubrimiento de América, cuando fue transportado a Europa por su eficacia diurética y su sorprendente fluorescencia azul.
¡De hecho, Isaac Newton, uno de los científicos más influyentes de la historia, investigo este té mágico por su fluorescencia! ¡Alexander Graham Bell, el inventor del teléfono, también estudio el Palo Azul!
Puedes leer la increíble historia del Palo Azul aquí
¡Incluso, los libros "Photochemical & Photobiological Sciences" y "Early History of Solution Fluorescence" comentan que el fenómeno de la fluorescencia fue descubierto por primera vez en el Palo Azul!
Este té ha sido utilizado por más de 300 años como una medicina natural por sus propiedades poderosas curativas. Sus beneficios se obtienen al hervir la planta en agua y eso produce el distinguido té de color azul.
Tradicionalmente esta planta ha sido utilizada eficazmente como diurético para tratar problemas del riñón, del tracto urinario, piedras del riñón, diarrea con sangre y dolor de cólico. También ha sido usado como antiinflamatorio para curar el artritis, ciática, dolores articulares y reumatismo.
¿Quieres aprender TODOS los beneficios del palo azul?
Nombre científico: Eysenhardtia polystachya
Familia Botánica: Fabaceae, leguminosas
Esta es la tercera familia con mayor riqueza de especies
Como preparar el palo azul

Se deja hervir 1 litro de agua
Se coloca 2-3 trozos de Palo Azul y se deja hervir hasta que el color se empiece a tornar azul o rojo dependiendo el ángulo en el que se mira (20-30 minutos)
Puede dejarse hervir por un rato con poca lumbre
Apagar lumbre y dejar reposar
Servir el té Palo Azul para ser tomado a lo largo del día frio o caliente como prefieras.
